lunes, 28 de julio de 2008

Breaking Dawn spoiler

Acabo de publicar en el blog el spoil autorizado de Breaking Dawn para las que no la haya visto.

Saludos.

AGOSTO!


Muy buenas tardes Daydreamers!

Conforme pasan los días las vacaciones terminan al igual que otro mes. My Goodness! ¿Pueden creer que ya está por comenzar agosto? Así como llegó este año, así se está yendo.


Agosto está llegando y con él nuestro segundo libro. Algunas de ustedes ya aceptaron la invitación para el sub-blog de Breaking Dawn. Si no lo han recibido, please email me.
Estaremos leyendo siguiendo la misma modalidad y agregando un ejecicio mas que es el uso del chat box. Para esto debemos programarnos y hacer saber el horario más factible para cada una en los días 12 y 25 del mes. Esto pueden hacerlo 'posteando' en el blog principal.
Saludos!
Rebeca

viernes, 25 de julio de 2008

Breaking Dawn sub-blog.

Hola a todas!
Les acabo de re-enviar la invitación para el subblog de Breaking Dawn. Si no lo ven en su bandeja de entrada, posiblemente esté ya sea en el spam o en el junk mail.
Saludos!
Rebeca

Qué pasó???

Hola a todas:

Oigan al parecer sólo el 50% del Bookclub está leyendo... jajajajaja... qué pasó mis chavas???

Saludos,
Alisma Bloqueada... las vacaciones afectan!

Comentario general del libro.

Primero que nada mil disculpas por no haber podido participar en este blog, la tifoidea me tiró fuerte pero, ¿quién me manda a comer en la calle?...nadie...ahora, pregúntenme qué tal estuvieron los tacos...=D

Okay, enfocandome en el libro, Ricky, desde el principio me pareció un inadaptado social. No se interesaba por las cosas que ocurrían a su alrededor y sólo se enteraba de ellas de manera sinóptica por medio del Times. Se puede apreciar que la muerte de su esposa lo estigmó y que apartir de eso fue dónde comenzó su autoexilio. Esa fue la impresión que me dió Ricky hasta que entró Rumplestiltskin a la escena.

"Rumplestiltskin" El sólo acordarme del cuento me da escalofríos! Y la verdad estoy agradecida con el autor porque le haya puesto este nombre ya que hizo que me remontara a años atrás cuando escuche el cuento de Rumplestiltskin por primera vez lo cual hizo que el psicópata no sólo intimidara a Ricky, sino también a mí. Me llamó mucho la atención que el sr. R le pidió a Ricky lo que el duende a la princesa en el cuento. Pero volviendo al libro debo admitir que las palabras "bienvenido al primer día de su muerte" me encantaron. Quizás estaré proyectando mi lado psicótico ;) pero me gustó mucho cómo el sr. R. tenía todo fríamente calculado (aparentemente) y al igual que Ricky yo decía, "debes haber cometido algún error, no puedes ser tan perfecto".
En lo personal disfruto mucho hacer estudios y comparaciones de psicópatas que han intimidado a las sociedades a través de la historia, más que nada con el fin de conocer y tratar de enter si psique y su móvil. Así que traté de hacer una comparación entre el sr. R y los demás psicópatas que he leído, ya que imaginé que Katzenbach tuvo que haberse inspirado en alguien. Desafortunadamente ese estudio comparativo no tuvo mucho éxito ya que la mayoría eran asesinos seriales y no desquisiados mentales cuya misión era destruir a los demás. Con quien sí encontré un punto de comparación fue con el notorio Lecter, y eso debido a lo métodico que eran.
(Creo que volví a divagar) Volviendo al tema, en la primera parte del libro Rumplestiltskin fue mi personaje favorito ya que él no sólo había estudiado la situación, sino que también pensó en las alternativas que Ricky usaría para buscar la salida de ese dilema. Ahora bien, no me malentiendan, por ninguna razón disfruté del sufrimiento de Ricky y al igual que la sra. Alisma, me deprimió hasta cierto punto. Leer, página tras página que Ricky yacía como ser innerte y que no actuaba y que sólo recibía mal y no bien, hizo que dentro de mi me desesperara ya que él se sentía abrumado por que todas las salidas que él buscaba ya estaban selladas por pilares de ladrillos que el sr. R había puesto. En pocas palabras, sufrí con Ricky, sin embargo, a diferencia de él (jiji) me puse a trabajar y pensar en el posible error que 'Rumples' habría cometido.
Ya cuando llegué a la segunda parte del libro POR FIN!!! Ricky comenzó a pensar como yo!!! Lo cual, hasta cierto punto, para mí no fue muy divertido ya que se tornó predescible. Es decir, estaba contenta que Ricky hubiera tomado la decisión que tomó y lo del cambio de nombre, etc. pero digamos que yo misma me 'SPOILED' el libro, jajaja. Eso fue lo malo que me sucedió a mí en la segunda parte del libro. Lo bueno fue lo que le pasó a Ricky que por fin dejó de hacerse la VÍCTIMA y puso manos a la obra. Cuando Ricky llegó al punto en el que deja de sentir lástima por él mismo es cuando comienza a pensar con la cabeza y hace lo que toda persona amenazada hubiera tratado de hacer, voltear la tortilla ;). Lo hermoso del asunto es que lo consigue! y es cuando la victoria de él se vuelve en nuestra victoria también!
Al igual que la sra. Alisma yo también me quedé con las ganas de saber más sobre Rumples. Fue muy vago y puesto que era uno de los personajes principales creo que Katzenbach nos debía un poco de antecedentes. Sin embargo, hasta cierto punto es posible conocerlo por medio de sus acciones, pero un poco de background no hubiera caído mal.
En general, me gustó la trama del libro. La manera como fue escrito fue muy interesante. Sin embargo me pareció que Katzenbach caía mucho en lo descriptivo. Un ejemplo inventado:
"Ricky no podía creer lo que sucedía. '¿Por qué yo?' se preguntaba. En ese instante se sintió mareado y apoyó una mano sobre el escritorio que tenía cerca. Ese mismo escritorio que años atrás había comprado en una barata en Lacks y tras regatear logró que le bajaran más al precio"
Yo sé que es un ejemplo sarcástico, pero sí había una descripción de un escritorio que él y su difunta esaposa habían comprado. Mi punto es que cayó en tanta descripción que al final hacía que olvidara de qué estaba hablando, así que tenía que releer para estar segura que no estaba perdida.

Y bueno, me gustó mucho esta experiencia de poder leer un libro juntas y poder comentar y saber las opinones de las que 'postearon'.

Oh! ¿Y Virgil? Cómo se podrán dar cuenta no la mencioné en toda mi narrativa ya que me pareció un personaje innecesario y que no tenía razón de ser. Bueno, quizás sí hubiera tenído razón de ser si ella hubiera sido Rumplestiltskin, ahí sí que le hubiera dado un giro ya que Ricky se hubiera dado de topes en la cabeza al darse cuenta que lo tenía enfrente y cerca todo el tiempo. Pero, cómo no fue así, Virgil llegó a ser un personaje que salió sobrando.

jueves, 24 de julio de 2008

Ya tenemos chat!

En la parte de abajo, después del recuadro de las reglas del bookclub podrán encontrarlo.

Mañana será el día cuando el board estará abierto para comentarios y discusiones.

Happy reading!
Rebeca

sábado, 12 de julio de 2008

Update!

Muy buenos días Daydreamers!

Hubo un update en la lista de libros que vamos a leer. Estos son los cambios.
1. Leeremos Breaking Dawn de Stephenie Meyer en agosto.

2. En lugar de leer Sensatez y Sensiblidad leeremos Mansfield Park de la misma autora.

Espero que esto no sea un inconveniente para ninguna.


Fíjense que he tenido muchos problemas en encontrar el libro de el Amor en los Tiempos de Cólera y eso que he ido a las librerias grandes de aqui de Guadalajara...en fin...a ver si el lunes que vaya al centro lo encuentro.
Saludos!
Rebeca


P.D. Anoche fuimos a escuchar a la Filarmónica de Jalisco al Teatro Degollado y a la salida se veía una vista hermosa de la Catedral...aqui comparto la foto con ustedes.

Mansfield Park

Por mí está bien...

Saludos,
Alisma ;)

viernes, 11 de julio de 2008

Hola Alicia!

Te envíe dos invitaciones el día de hoy. Posiblemente están en tu Junk Mail. Checale, please, por que tan pronto como recibí tu email te agregué.
Saludos!
Rebeca

P.D. Me parece buena idea la de la sra. Alisma, leer Breaking Dawn en Agosto y dejar La Ladrona para Septiembre. Por cierto, ¿qué opinan de cambiar Sensatez por Mansfield Park?

A mí también...

A mí también me recordó a la película"The Game" y a otra, pero se los diré más adelante.

Saludos.

P.d Y no lo podrán creer, pero hoy ví el segundo capítulo de "Noche Eterna"... jajajaja... ya ven que yo siempre doy segundas oportunidades... jajajaja... sigo en la misma opinión de la novela y cada vez se parece más a Underworld... ella debe ser familiar de los hombre lobo o algo así, ya verán!!!

P.d. #2 Tengo una propuesta... el mes que viene, ¿no podríamos leer Breaking Dawn y dejar La ladrona para la seguna quincena del mes o para Septiembre? Jajaja... es que la tentación será demasiada y creo que me tardaré en leer el del Bookclub por leer el de Stephenie Meyer.

comentarios

Ya tengo mis comentarios en relación a los cap. 1-10 del Psicoanalista pero aún no estoy habilitada en el sub-blog para hacerlo. El día de mañana sábado no creo tener una computadora a mi alcance asi que, en esta entrada pondré como comentario mis impresiones de lo que he alcanzado a leer.

Noche Eterna... hora eterna (triste el asunto)

Pese a todo el esfuerzo publicitario... no me gustó. Y no es parecido a Twilight -sólo lo dirán por la historia de amor- más bien me recordó Underworld.

El protagonista me gustaba únicamente cuando no hablaba (plop!), cuando lo hacía me parecía que lo hacía del mismo modo que en cualquier otra de sus novelas... NOOO... un tono profundo, pausado y elegante no le hubiera venido NADA mal y hubiera resultado más creíble.

Y el resto de los vampiros... pues, alguien debería orientarlos (o al menos prestarles Entrevista con el vampiro) para que se dieran cuenta que maquillaje y mirada de "estoy a punto de matarte pequeño e insignificante mortal", no es suficiente.

En fin... tristemente no la terminé de ver, me quedé a 20 minutos de que se terminara.

Buuu... y yo que quería un sustituto al ya de por sí patético "Juan" de Fuego en la Sangre... ni modo seguiré viendo los reruns de mis series por Sony... y me aventaré Latin American Idol -claro siempre y cuando mis hijos me lo permitan-.

Saludos.
Alisma ;)

jueves, 10 de julio de 2008

Una sugerencia

Hola Carmina:
Creo -digo es mi opinión- que sería bueno que publicaras en otra entrada tu análisis de los primeros 10 capítulos, porque así como los pusiste queda como mi análisis del libro completo que publiqué la semana pasada, queda visible la opinión del libro entero en comentarios y si los lees si te encuntras algunos spoilers (digo a mí no me molesta porque también ya terminé el libro..jijijii) pero a las demás les dificultará la lectura de tu comentario.

Se puede poner en comentarios si se decide que cada quien vaya publicando sus comentarios conforme vaya avanzando, el único inconveniente es que vaya quedando muy colgada la entrada y a alguien se le pase leerlo... es el único pero que le veo, por lo demás está bien. O simplemente publicar en comentario un análisis del libro completo conforme terminemos para que no se nos olvide la sensación (fue lo que yo hice), probablemente nadie lo leerá si terminamos muy rápido, pero siempre podemos accerder nosotras a él y conforme se vayan llegando fechas límites- como ahora- podamos remontarnos y extraer de él lo que nos sirva, actualizarlo y publicarlo como entrada en el momento en que todas lleguen a esa parte del libro (eso fue lo que hice ahora y no se me hizo difícil).

Saludos,
Alisma ;)

que opinan???

HOLAAAA!!!
no se que opinen de que cada quien vaya colgando los comentarios de 10 en 10 capítulos, conforme los leamos, siempre y cuando empecemos los primeros del mes, pues cada una leemos a diferentes ritmos de acuerdo a nuestras actividades en casa y por fuera... así estarán mas frescos al momento de escribirlo y ya cada una los puede ir leyendo, y respondiendo en cu caso, en el momento en que lleguen, y ponerlo como un comentario, para que no queden a simple vista, como sugirio Alisma desde un principio, me parece muy bien.
Yo ya termine hace mucho y en el sub blog puse una entrada con 4 comentarios, dividiendo los capítulos, así cuando sea el momento de cada una podrá acceder a ellos sin que antes les adelante nada.
Bueno, seguimos por aquí, saludos a todas!!!

Upppsss!!!

No sé ni en que día vivo!!! Las vacaciones de mis hijos me afectan... acabo de colgar mi análisis de los primeros 10 capítulos (por si alguien no llegó al número 18... comadre, por respeto a tí) y apenas me di cuenta que es ¡jueves!

Pero bueno, es un análisis y es sólo del 1 al 10. No contiene spoilers más allá de ese capítulo y es sólo mi humilde y colérica opinión.

Saludos.

P.d. Esta vez está directo. Sólo colgué como comentario el que hice cuando recién acabé el libro y no quería olvidar mis sentimientos iniciales.

Nota: Televisión Azteca va a empezar a transmitir (hoy a las 21:00 hrs) la telenovela Noche Eterna... algo así como la idea medio pirateada de Twilight... tal vez sea interesante hasta que no se emocionen y la echen a perder.
si les interesa el link es: http://www.tvazteca.com/telenovelas/noche-eterna/

Es una posibilidad...

La verdad que me hicieron reir tanto sra. Alisma y Alicia. Permitanme....BWAHAHAHAHA.....okay.....

Recobrando la compostura, pienso que las premoniciones de ambas tienen sentido lógico. Aunque por la empatía, cariño y amor que siento por Jacob ***sighs*** me inclino a la idea de la sra. Alisma, pero debo admitir que cuando yo leí por primera vez el prefacio yo siempre pensé que Meyer hablaba de Edward. Bueno....lo sabremos pronto...yay!!! ¿Dónde preordenaron sus copias de Breaking Dawn? Yo la preordené en Barnes and Noble, pero después me dí cuenta que me habría salido más económico haberlo hecho por Wal-Mart......como suele suceder....siempre compro las cosas más caras.
Una cosita más. Yo sé que todavía falta mucho tiempo, pero les quería proponer que cambiaron el libro de Austen por otro de Austen. Es decir, en lugar de leer Sensatez y Sensibilidad leer Mansfield Park. ¿Qué opinan?
Blessings! Have a great one.!

miércoles, 9 de julio de 2008

Me niego rotundamente

Pues no no no y no me niego totalmente a que el amor de su vida sea Jacob y eso que no me es del todo antipatico el muchacho pero no es posible como cambiarlo por Edward yo mas bien pienso que se esta arrepintiendo de hacerse vampiro y ese parrafo es justo cuando Edward la "esta matando" y no quiere ya morir para pasar a la vida eterna, eso quiero pensar. Yo creo comadre que esa idea que traes es mas bien un mecanismo de defensa para no sufrir tanto en caso de que a Meyer se le acurra tal cosa.

Breaking Dawn- Stephenie Meyer

Andaba yo en Barnes and Noble (ya compré el de Retrato en Sepia pero no lo leeré hasta el próximo mes, ahora estoy tratando de encontrar tiempo de leer el de Libba Bray) y me encontré el libro de Eclipse. No pude evitar releer el prefacio de Breaking Dawn y me ha asaltado una idea en la cabeza que no parece dejarme en paz, así que la sacaré para ver si puedo concentrarme en otra cosa.

Pues resulta que mi cabeza piensa que Bella se transformará en vampiro y- for some reason I can not figure it out- Jacob la va a tener que matar y Él es el que aparece en el prefacio, al que se refiere con IF IT WAS SOMEONE YOU "TRULY" LOVED? , -no quiero, ya saben que soy pro-Edward y la odiaré con todas mis fuerzas- pero SÍ estoy segura que eso debe ser, ella se da cuenta del PROFUNDO amor que siente por Jacob y la ATRACCION -nada cuestionable... mmmm... yami, yami- que siente por Edward y de ahí se deriva lo del "verdadero" amor.

Tal vez como vampiros ya no sean compatibles...jajajaja... ironías de la vida. Ella renunció a su vida, a su existencia como ser humano por nada... ¡eso estaría MUUUUY bueno! ¡Tooo late! y como una buena moraja para las jovencitas que andan con muchachos del DARK SIDE.

Bueno, como siempre ya me extendí... ¿por qué será que no puedo explicar con una o dos palabras? Sé que ustedes se preguntarán lo mismo.

Me voy que tengo que hacer... dirán que no se nota!

Saludos.
Alisma ;)

lunes, 7 de julio de 2008

Twilight

Alguien por ahí publicó el inside cover de Breaking Dawn.
This is for you Twilight lovers!

WHEN YOU LOVED THE ONE WHO WAS KILLING YOU, IT LEFT YOU NO OPTIONS. How could you turn and run, how could you turn and fight, when doing so would hurt that beloved one? If your life was all you had you would give, how could you not give it?

TO BE IRREVOCABLY IN LOVE WITH A VAMPIRE is both fantasy and nightmare woven into a dangerously heightened reality for Bella Swan. Pulled in one direction by her intense passion for Edward Cullen, and in another by her profound connection to werewolf Jacob Black, she has endured a tumultuous year of redemption, loss, and strife to reach the ultimate turning point. Her imminent choice to either join the dark but seductive world of immortals or pursue a fully human life has become the thread from which the fate of two tribes hangs.

NOW THAT BELLA HAS MADE HER DECISION, a startling chain of unprecedented events is about to unfold with potentially devastating and unfathomable consequences. Just when the frayed strands of Bella's life-first discovered in 'Twilight', then scattered and torn in 'New Moon' and 'Eclipse'-seem ready to heal and knit together, could they be destroyed...forever?

THE ASTONISHING, BREATHLESSLY anticipated conclusion to the Twilight Saga, Breaking Dawn illuminates the secrets and mysteries of this spellbinding romantic epic that has entranced millions.

Un error de dedo bastante ingenioso...

Jajajaja... es "The Sweet far thing"... jajajaja... No " The sweet fat thing"... ahora sí mis errores de dedo me hicieron reír... aunque si es dulce y es una cosa... seguramente te hace engordar!!!

Y perdón por los errores en el mega rollo de El Psicoanalista.

Saludos.

Status actual: FELIZ

No que a muchas les vaya a interesar.. jijiji... pero estoy feliz porque ya compré el libro de The Sweet fat thing y lo empiezo hoy!!!!
Saludos.
Alisma ;)

domingo, 6 de julio de 2008

Análisis del libro "El Psicoanalista" en sub-blog

Colgué un humilde análisis del libro en el sub-blog, pero publiqué la entrada y colgué todo mi mega rollo como comentario, de manera que quien no lo haya terminado, no lea los spoilers que contiene.

Saludos y que terminen bonito el fin de semana.

viernes, 4 de julio de 2008

Happy 4th of July!

Muy buenos días Daydreamers!

Aquí seguimos y ahora con 2 cositas. La primera es que el día 12 de este mes estaremos compartiendo nuestros comentarios e impresiones de los capítulos 1-18 del Psicoanalista en el blog del mismo nombre. La verdad, ¿qué les puedo decir? hasta donde he leído me ha encantado, aunque estoy un poquito atrasada en la lectura, pero ya que oficialmente termine el ciclo escolar le estaré dedicando más tiempo.
La segunda cosita es para todas las fan de la Saga de Twilight. Agregué en la parte de la izquierda del blog el conteo regresivo del cuarto libro de la saga. En lo personal estoy bien emocionada y esperando que Bella no se convierta en vampiro (sorry sra. Alisma). Más que nada espero que Stephenie Meyer le dé un 'twist' a la historia y que algo verdaderamente innesperado suceda. Otra cosa que espero es que Bella sea más útil y que no sólamente la haga de damisela en peligro. =)
Saludos!
Rebeca

martes, 1 de julio de 2008

Link "El Psicoanalista"

Para las que aún no hayan conseguido el libro aquí les 'posteo' el link:

http://books.google.com.mx/books?id=EKNMOJWiLGUC&printsec=frontcover&dq=el+psicoanalista&ei=6clqSLP9Co-AswPs6LW5Bg&sig=ACfU3U0e9QtExRzgXUmWsYK9-Ths21_L3Q

EDIT
Mi hermana me acaba de comentar que en el link del libro le faltan algunas páginas, así que obviamente no es el libro completo.
Enjoy!
Rebeca

Sugerencia

Hiya Daydreamers!

La sugerencia es esta. ¿Qué les parece si nos damos hasta el día 12 de este mes para comentar los primeros 10 capítulos de El Psicoanalista?
Saludos,
Rebeca