lunes, 29 de septiembre de 2008

¿Cuándo?

¿Cúando vamos a empezar el siguiente libro? ¿Hasta el día 15?
Saludos.

P.d. Como ya voy atrasada, mejor empecé a leer otro, así si no temino para cuando ustedes lo hagan... no problem.

P.d. 2 Confesión: He de confesar que me disponía a comprar "Ladrona de libros", pero me encontré un libro que había andado buscando justo en la caja registradora de Samborns y yo lo tomé como señal divina y lo compré. Dejé "Ladrona..." por este (por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa... sorry). El libro es "El hombre que se enamoró de Jane Austen", ya lo empecé, después les contaré.

P.d. 3 El libro de "La historia de los días" de Isabel Allende, es una biografía pero me gustó. Es un libro para leerse despacio.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Hola

Ay sra. Alisma, ¿cómo le fue a caer la uña de Oscar en el ojo?
Espero que pronto esté del todo bien!

En cuento a lo de Isabel Allende, yo había escuchado algo de eso, de hecho me vi tentada a comprar la casa de los espíritus =)

Va a ver que vamos a disfrutar el libro!

domingo, 21 de septiembre de 2008

De Isabel Allende...

Justo entre que me compongo completamente de mi ojo, he continuado mi lenta lectura de "La suma de los días" de Isabel Allende y he encontrado un dato bastante curioso.

Resulta que -involuntariamente- Isabel Allende, al escribir Retrato en Sepia, involucra personajes de "La hija de la fortuna" y "La casa de los espíritus", quedando "Retrato..." como una novela puente entre las dos novelas, les comparto un fragmento de lo que relata:

"No planeé este libro como una segunda parte de Hija de la fortuna, aunque históricamente conicidían, pero varios personajes, como Eliza Sommers, el médico chino Tao Chién, la matriarca Paulina del Valle y otros se introdujeron en las páginas sin que yo pudiese impedirlo. Cuando iba a medio camino en la escritura, comprendí que podía relacionar esas dos novelas con La casa de los espíritus y formar así una especie de trilogía que empezaba con Hija de la fortuna y usaba a Retrato en sepia como puente. Lo malo fue que en uno de los libros Severo del Valle perdió una pierna y en el libro siguiente apareció con dos; es decir, existe una pierna amputada flotando en la densa atmósfera de los errores literarios."

Es sólo un pequeño dato que me pareció interesante.

Saludos.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Uña voladora realiza aterrizaje inesperado...

Sólo para hacerles saber que muuuy probablemente no pueda acompañarlas en la lectura de "La ladrona de libros", he tenido un "pequeño" problema con mi ojo derecho y no puedo frozarlo mucho.
Les platico rápidamente: al cortarle a oscarito un uña, ésta salió volando y tuvo el buen tino de ir a caer directamente dentro de mi ojo. Yo pensé que se me había salido y NADA que anduve con ella todo el día lastimándome y hasta la noche -que obviamente no aguantaba voltear a ver nada- fui al espejo a revisar porque me dolía tanto y qué sale la bendita uña (o sea... asi o más despistada).
Total que todo lo estoy haciendo a pocas, computadora y lectura. Así que si mis ojos ya no me molestan pues me les uniré, sino pues hasta el próximo libro... sniff!!!!
Bueno, espero que disfruten de la lectura.
Saludos.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Se pospone...

Por respeto a quienes no han terminado el libro de "Breaking Dawn" se establece que la fecha para empezar a leer el libro de la "Ladrona de libros" será el próximo 15 de septiembre.

Saludos.

Sorry, so sorry

Hola Daydreamers!
He sido bien mala con el bookclub, casi no he estado publicando mensajes ni nada. Sorry, ya me estoy estabilizando en mi trabajo y ya pronto pasará eso.

Mientras tanto quiero anunciarles que ya creé el blog nuevo del nuevo libro que leeremos. Yay acabó el suplicio de Edward y Bella!!! Ya comenzamos con uno nuevo!!
Happy reading!
Rebeca

viernes, 29 de agosto de 2008

Midnight Sun

Para las que tengan un mal sabor de boca con Edward en Breaking Dawn, Stephenie Meyer acaba de publicar el early draft de Midnight Sun en su página web (debido a que le piratearon el material que tenía escrito a la fecha).

Saludos,

martes, 26 de agosto de 2008

piedad, piedad!

Yo sí pido prorroga please! Ya casi lo termino.

lunes, 25 de agosto de 2008

Upps....

Es 25 y creo que sólo Carmina y yo terminamos el libro. Necesitan más tiempo? Para que avisen y les damos una prorroga.

Saludos.

sábado, 9 de agosto de 2008

Sobre los Sub-blogs

Hola Daydreamers!
Les recuerdo que los sub-blogs fueron creados para publicar spoilers. El día 25 habrá discusión 'live'. Tendremos que set the hour. Así que no se acongojen si publocan spoilers en los sub-blog. Únicamente en el blog principal es en donde no se pueden publicar spoilers

viernes, 1 de agosto de 2008

Prólogo de Breaking Dawn en voz de su autora

Ayer publiqué la página del prólogo de Breaking Dawn leído por Stephenie Meyer en el blog... y ¡sí funciona!

Saludos.

lunes, 28 de julio de 2008

Breaking Dawn spoiler

Acabo de publicar en el blog el spoil autorizado de Breaking Dawn para las que no la haya visto.

Saludos.

AGOSTO!


Muy buenas tardes Daydreamers!

Conforme pasan los días las vacaciones terminan al igual que otro mes. My Goodness! ¿Pueden creer que ya está por comenzar agosto? Así como llegó este año, así se está yendo.


Agosto está llegando y con él nuestro segundo libro. Algunas de ustedes ya aceptaron la invitación para el sub-blog de Breaking Dawn. Si no lo han recibido, please email me.
Estaremos leyendo siguiendo la misma modalidad y agregando un ejecicio mas que es el uso del chat box. Para esto debemos programarnos y hacer saber el horario más factible para cada una en los días 12 y 25 del mes. Esto pueden hacerlo 'posteando' en el blog principal.
Saludos!
Rebeca

viernes, 25 de julio de 2008

Breaking Dawn sub-blog.

Hola a todas!
Les acabo de re-enviar la invitación para el subblog de Breaking Dawn. Si no lo ven en su bandeja de entrada, posiblemente esté ya sea en el spam o en el junk mail.
Saludos!
Rebeca

Qué pasó???

Hola a todas:

Oigan al parecer sólo el 50% del Bookclub está leyendo... jajajajaja... qué pasó mis chavas???

Saludos,
Alisma Bloqueada... las vacaciones afectan!

Comentario general del libro.

Primero que nada mil disculpas por no haber podido participar en este blog, la tifoidea me tiró fuerte pero, ¿quién me manda a comer en la calle?...nadie...ahora, pregúntenme qué tal estuvieron los tacos...=D

Okay, enfocandome en el libro, Ricky, desde el principio me pareció un inadaptado social. No se interesaba por las cosas que ocurrían a su alrededor y sólo se enteraba de ellas de manera sinóptica por medio del Times. Se puede apreciar que la muerte de su esposa lo estigmó y que apartir de eso fue dónde comenzó su autoexilio. Esa fue la impresión que me dió Ricky hasta que entró Rumplestiltskin a la escena.

"Rumplestiltskin" El sólo acordarme del cuento me da escalofríos! Y la verdad estoy agradecida con el autor porque le haya puesto este nombre ya que hizo que me remontara a años atrás cuando escuche el cuento de Rumplestiltskin por primera vez lo cual hizo que el psicópata no sólo intimidara a Ricky, sino también a mí. Me llamó mucho la atención que el sr. R le pidió a Ricky lo que el duende a la princesa en el cuento. Pero volviendo al libro debo admitir que las palabras "bienvenido al primer día de su muerte" me encantaron. Quizás estaré proyectando mi lado psicótico ;) pero me gustó mucho cómo el sr. R. tenía todo fríamente calculado (aparentemente) y al igual que Ricky yo decía, "debes haber cometido algún error, no puedes ser tan perfecto".
En lo personal disfruto mucho hacer estudios y comparaciones de psicópatas que han intimidado a las sociedades a través de la historia, más que nada con el fin de conocer y tratar de enter si psique y su móvil. Así que traté de hacer una comparación entre el sr. R y los demás psicópatas que he leído, ya que imaginé que Katzenbach tuvo que haberse inspirado en alguien. Desafortunadamente ese estudio comparativo no tuvo mucho éxito ya que la mayoría eran asesinos seriales y no desquisiados mentales cuya misión era destruir a los demás. Con quien sí encontré un punto de comparación fue con el notorio Lecter, y eso debido a lo métodico que eran.
(Creo que volví a divagar) Volviendo al tema, en la primera parte del libro Rumplestiltskin fue mi personaje favorito ya que él no sólo había estudiado la situación, sino que también pensó en las alternativas que Ricky usaría para buscar la salida de ese dilema. Ahora bien, no me malentiendan, por ninguna razón disfruté del sufrimiento de Ricky y al igual que la sra. Alisma, me deprimió hasta cierto punto. Leer, página tras página que Ricky yacía como ser innerte y que no actuaba y que sólo recibía mal y no bien, hizo que dentro de mi me desesperara ya que él se sentía abrumado por que todas las salidas que él buscaba ya estaban selladas por pilares de ladrillos que el sr. R había puesto. En pocas palabras, sufrí con Ricky, sin embargo, a diferencia de él (jiji) me puse a trabajar y pensar en el posible error que 'Rumples' habría cometido.
Ya cuando llegué a la segunda parte del libro POR FIN!!! Ricky comenzó a pensar como yo!!! Lo cual, hasta cierto punto, para mí no fue muy divertido ya que se tornó predescible. Es decir, estaba contenta que Ricky hubiera tomado la decisión que tomó y lo del cambio de nombre, etc. pero digamos que yo misma me 'SPOILED' el libro, jajaja. Eso fue lo malo que me sucedió a mí en la segunda parte del libro. Lo bueno fue lo que le pasó a Ricky que por fin dejó de hacerse la VÍCTIMA y puso manos a la obra. Cuando Ricky llegó al punto en el que deja de sentir lástima por él mismo es cuando comienza a pensar con la cabeza y hace lo que toda persona amenazada hubiera tratado de hacer, voltear la tortilla ;). Lo hermoso del asunto es que lo consigue! y es cuando la victoria de él se vuelve en nuestra victoria también!
Al igual que la sra. Alisma yo también me quedé con las ganas de saber más sobre Rumples. Fue muy vago y puesto que era uno de los personajes principales creo que Katzenbach nos debía un poco de antecedentes. Sin embargo, hasta cierto punto es posible conocerlo por medio de sus acciones, pero un poco de background no hubiera caído mal.
En general, me gustó la trama del libro. La manera como fue escrito fue muy interesante. Sin embargo me pareció que Katzenbach caía mucho en lo descriptivo. Un ejemplo inventado:
"Ricky no podía creer lo que sucedía. '¿Por qué yo?' se preguntaba. En ese instante se sintió mareado y apoyó una mano sobre el escritorio que tenía cerca. Ese mismo escritorio que años atrás había comprado en una barata en Lacks y tras regatear logró que le bajaran más al precio"
Yo sé que es un ejemplo sarcástico, pero sí había una descripción de un escritorio que él y su difunta esaposa habían comprado. Mi punto es que cayó en tanta descripción que al final hacía que olvidara de qué estaba hablando, así que tenía que releer para estar segura que no estaba perdida.

Y bueno, me gustó mucho esta experiencia de poder leer un libro juntas y poder comentar y saber las opinones de las que 'postearon'.

Oh! ¿Y Virgil? Cómo se podrán dar cuenta no la mencioné en toda mi narrativa ya que me pareció un personaje innecesario y que no tenía razón de ser. Bueno, quizás sí hubiera tenído razón de ser si ella hubiera sido Rumplestiltskin, ahí sí que le hubiera dado un giro ya que Ricky se hubiera dado de topes en la cabeza al darse cuenta que lo tenía enfrente y cerca todo el tiempo. Pero, cómo no fue así, Virgil llegó a ser un personaje que salió sobrando.

jueves, 24 de julio de 2008

Ya tenemos chat!

En la parte de abajo, después del recuadro de las reglas del bookclub podrán encontrarlo.

Mañana será el día cuando el board estará abierto para comentarios y discusiones.

Happy reading!
Rebeca

sábado, 12 de julio de 2008

Update!

Muy buenos días Daydreamers!

Hubo un update en la lista de libros que vamos a leer. Estos son los cambios.
1. Leeremos Breaking Dawn de Stephenie Meyer en agosto.

2. En lugar de leer Sensatez y Sensiblidad leeremos Mansfield Park de la misma autora.

Espero que esto no sea un inconveniente para ninguna.


Fíjense que he tenido muchos problemas en encontrar el libro de el Amor en los Tiempos de Cólera y eso que he ido a las librerias grandes de aqui de Guadalajara...en fin...a ver si el lunes que vaya al centro lo encuentro.
Saludos!
Rebeca


P.D. Anoche fuimos a escuchar a la Filarmónica de Jalisco al Teatro Degollado y a la salida se veía una vista hermosa de la Catedral...aqui comparto la foto con ustedes.

Mansfield Park

Por mí está bien...

Saludos,
Alisma ;)

viernes, 11 de julio de 2008

Hola Alicia!

Te envíe dos invitaciones el día de hoy. Posiblemente están en tu Junk Mail. Checale, please, por que tan pronto como recibí tu email te agregué.
Saludos!
Rebeca

P.D. Me parece buena idea la de la sra. Alisma, leer Breaking Dawn en Agosto y dejar La Ladrona para Septiembre. Por cierto, ¿qué opinan de cambiar Sensatez por Mansfield Park?

A mí también...

A mí también me recordó a la película"The Game" y a otra, pero se los diré más adelante.

Saludos.

P.d Y no lo podrán creer, pero hoy ví el segundo capítulo de "Noche Eterna"... jajajaja... ya ven que yo siempre doy segundas oportunidades... jajajaja... sigo en la misma opinión de la novela y cada vez se parece más a Underworld... ella debe ser familiar de los hombre lobo o algo así, ya verán!!!

P.d. #2 Tengo una propuesta... el mes que viene, ¿no podríamos leer Breaking Dawn y dejar La ladrona para la seguna quincena del mes o para Septiembre? Jajaja... es que la tentación será demasiada y creo que me tardaré en leer el del Bookclub por leer el de Stephenie Meyer.

comentarios

Ya tengo mis comentarios en relación a los cap. 1-10 del Psicoanalista pero aún no estoy habilitada en el sub-blog para hacerlo. El día de mañana sábado no creo tener una computadora a mi alcance asi que, en esta entrada pondré como comentario mis impresiones de lo que he alcanzado a leer.

Noche Eterna... hora eterna (triste el asunto)

Pese a todo el esfuerzo publicitario... no me gustó. Y no es parecido a Twilight -sólo lo dirán por la historia de amor- más bien me recordó Underworld.

El protagonista me gustaba únicamente cuando no hablaba (plop!), cuando lo hacía me parecía que lo hacía del mismo modo que en cualquier otra de sus novelas... NOOO... un tono profundo, pausado y elegante no le hubiera venido NADA mal y hubiera resultado más creíble.

Y el resto de los vampiros... pues, alguien debería orientarlos (o al menos prestarles Entrevista con el vampiro) para que se dieran cuenta que maquillaje y mirada de "estoy a punto de matarte pequeño e insignificante mortal", no es suficiente.

En fin... tristemente no la terminé de ver, me quedé a 20 minutos de que se terminara.

Buuu... y yo que quería un sustituto al ya de por sí patético "Juan" de Fuego en la Sangre... ni modo seguiré viendo los reruns de mis series por Sony... y me aventaré Latin American Idol -claro siempre y cuando mis hijos me lo permitan-.

Saludos.
Alisma ;)

jueves, 10 de julio de 2008

Una sugerencia

Hola Carmina:
Creo -digo es mi opinión- que sería bueno que publicaras en otra entrada tu análisis de los primeros 10 capítulos, porque así como los pusiste queda como mi análisis del libro completo que publiqué la semana pasada, queda visible la opinión del libro entero en comentarios y si los lees si te encuntras algunos spoilers (digo a mí no me molesta porque también ya terminé el libro..jijijii) pero a las demás les dificultará la lectura de tu comentario.

Se puede poner en comentarios si se decide que cada quien vaya publicando sus comentarios conforme vaya avanzando, el único inconveniente es que vaya quedando muy colgada la entrada y a alguien se le pase leerlo... es el único pero que le veo, por lo demás está bien. O simplemente publicar en comentario un análisis del libro completo conforme terminemos para que no se nos olvide la sensación (fue lo que yo hice), probablemente nadie lo leerá si terminamos muy rápido, pero siempre podemos accerder nosotras a él y conforme se vayan llegando fechas límites- como ahora- podamos remontarnos y extraer de él lo que nos sirva, actualizarlo y publicarlo como entrada en el momento en que todas lleguen a esa parte del libro (eso fue lo que hice ahora y no se me hizo difícil).

Saludos,
Alisma ;)

que opinan???

HOLAAAA!!!
no se que opinen de que cada quien vaya colgando los comentarios de 10 en 10 capítulos, conforme los leamos, siempre y cuando empecemos los primeros del mes, pues cada una leemos a diferentes ritmos de acuerdo a nuestras actividades en casa y por fuera... así estarán mas frescos al momento de escribirlo y ya cada una los puede ir leyendo, y respondiendo en cu caso, en el momento en que lleguen, y ponerlo como un comentario, para que no queden a simple vista, como sugirio Alisma desde un principio, me parece muy bien.
Yo ya termine hace mucho y en el sub blog puse una entrada con 4 comentarios, dividiendo los capítulos, así cuando sea el momento de cada una podrá acceder a ellos sin que antes les adelante nada.
Bueno, seguimos por aquí, saludos a todas!!!

Upppsss!!!

No sé ni en que día vivo!!! Las vacaciones de mis hijos me afectan... acabo de colgar mi análisis de los primeros 10 capítulos (por si alguien no llegó al número 18... comadre, por respeto a tí) y apenas me di cuenta que es ¡jueves!

Pero bueno, es un análisis y es sólo del 1 al 10. No contiene spoilers más allá de ese capítulo y es sólo mi humilde y colérica opinión.

Saludos.

P.d. Esta vez está directo. Sólo colgué como comentario el que hice cuando recién acabé el libro y no quería olvidar mis sentimientos iniciales.

Nota: Televisión Azteca va a empezar a transmitir (hoy a las 21:00 hrs) la telenovela Noche Eterna... algo así como la idea medio pirateada de Twilight... tal vez sea interesante hasta que no se emocionen y la echen a perder.
si les interesa el link es: http://www.tvazteca.com/telenovelas/noche-eterna/

Es una posibilidad...

La verdad que me hicieron reir tanto sra. Alisma y Alicia. Permitanme....BWAHAHAHAHA.....okay.....

Recobrando la compostura, pienso que las premoniciones de ambas tienen sentido lógico. Aunque por la empatía, cariño y amor que siento por Jacob ***sighs*** me inclino a la idea de la sra. Alisma, pero debo admitir que cuando yo leí por primera vez el prefacio yo siempre pensé que Meyer hablaba de Edward. Bueno....lo sabremos pronto...yay!!! ¿Dónde preordenaron sus copias de Breaking Dawn? Yo la preordené en Barnes and Noble, pero después me dí cuenta que me habría salido más económico haberlo hecho por Wal-Mart......como suele suceder....siempre compro las cosas más caras.
Una cosita más. Yo sé que todavía falta mucho tiempo, pero les quería proponer que cambiaron el libro de Austen por otro de Austen. Es decir, en lugar de leer Sensatez y Sensibilidad leer Mansfield Park. ¿Qué opinan?
Blessings! Have a great one.!

miércoles, 9 de julio de 2008

Me niego rotundamente

Pues no no no y no me niego totalmente a que el amor de su vida sea Jacob y eso que no me es del todo antipatico el muchacho pero no es posible como cambiarlo por Edward yo mas bien pienso que se esta arrepintiendo de hacerse vampiro y ese parrafo es justo cuando Edward la "esta matando" y no quiere ya morir para pasar a la vida eterna, eso quiero pensar. Yo creo comadre que esa idea que traes es mas bien un mecanismo de defensa para no sufrir tanto en caso de que a Meyer se le acurra tal cosa.

Breaking Dawn- Stephenie Meyer

Andaba yo en Barnes and Noble (ya compré el de Retrato en Sepia pero no lo leeré hasta el próximo mes, ahora estoy tratando de encontrar tiempo de leer el de Libba Bray) y me encontré el libro de Eclipse. No pude evitar releer el prefacio de Breaking Dawn y me ha asaltado una idea en la cabeza que no parece dejarme en paz, así que la sacaré para ver si puedo concentrarme en otra cosa.

Pues resulta que mi cabeza piensa que Bella se transformará en vampiro y- for some reason I can not figure it out- Jacob la va a tener que matar y Él es el que aparece en el prefacio, al que se refiere con IF IT WAS SOMEONE YOU "TRULY" LOVED? , -no quiero, ya saben que soy pro-Edward y la odiaré con todas mis fuerzas- pero SÍ estoy segura que eso debe ser, ella se da cuenta del PROFUNDO amor que siente por Jacob y la ATRACCION -nada cuestionable... mmmm... yami, yami- que siente por Edward y de ahí se deriva lo del "verdadero" amor.

Tal vez como vampiros ya no sean compatibles...jajajaja... ironías de la vida. Ella renunció a su vida, a su existencia como ser humano por nada... ¡eso estaría MUUUUY bueno! ¡Tooo late! y como una buena moraja para las jovencitas que andan con muchachos del DARK SIDE.

Bueno, como siempre ya me extendí... ¿por qué será que no puedo explicar con una o dos palabras? Sé que ustedes se preguntarán lo mismo.

Me voy que tengo que hacer... dirán que no se nota!

Saludos.
Alisma ;)

lunes, 7 de julio de 2008

Twilight

Alguien por ahí publicó el inside cover de Breaking Dawn.
This is for you Twilight lovers!

WHEN YOU LOVED THE ONE WHO WAS KILLING YOU, IT LEFT YOU NO OPTIONS. How could you turn and run, how could you turn and fight, when doing so would hurt that beloved one? If your life was all you had you would give, how could you not give it?

TO BE IRREVOCABLY IN LOVE WITH A VAMPIRE is both fantasy and nightmare woven into a dangerously heightened reality for Bella Swan. Pulled in one direction by her intense passion for Edward Cullen, and in another by her profound connection to werewolf Jacob Black, she has endured a tumultuous year of redemption, loss, and strife to reach the ultimate turning point. Her imminent choice to either join the dark but seductive world of immortals or pursue a fully human life has become the thread from which the fate of two tribes hangs.

NOW THAT BELLA HAS MADE HER DECISION, a startling chain of unprecedented events is about to unfold with potentially devastating and unfathomable consequences. Just when the frayed strands of Bella's life-first discovered in 'Twilight', then scattered and torn in 'New Moon' and 'Eclipse'-seem ready to heal and knit together, could they be destroyed...forever?

THE ASTONISHING, BREATHLESSLY anticipated conclusion to the Twilight Saga, Breaking Dawn illuminates the secrets and mysteries of this spellbinding romantic epic that has entranced millions.

Un error de dedo bastante ingenioso...

Jajajaja... es "The Sweet far thing"... jajajaja... No " The sweet fat thing"... ahora sí mis errores de dedo me hicieron reír... aunque si es dulce y es una cosa... seguramente te hace engordar!!!

Y perdón por los errores en el mega rollo de El Psicoanalista.

Saludos.

Status actual: FELIZ

No que a muchas les vaya a interesar.. jijiji... pero estoy feliz porque ya compré el libro de The Sweet fat thing y lo empiezo hoy!!!!
Saludos.
Alisma ;)

domingo, 6 de julio de 2008

Análisis del libro "El Psicoanalista" en sub-blog

Colgué un humilde análisis del libro en el sub-blog, pero publiqué la entrada y colgué todo mi mega rollo como comentario, de manera que quien no lo haya terminado, no lea los spoilers que contiene.

Saludos y que terminen bonito el fin de semana.

viernes, 4 de julio de 2008

Happy 4th of July!

Muy buenos días Daydreamers!

Aquí seguimos y ahora con 2 cositas. La primera es que el día 12 de este mes estaremos compartiendo nuestros comentarios e impresiones de los capítulos 1-18 del Psicoanalista en el blog del mismo nombre. La verdad, ¿qué les puedo decir? hasta donde he leído me ha encantado, aunque estoy un poquito atrasada en la lectura, pero ya que oficialmente termine el ciclo escolar le estaré dedicando más tiempo.
La segunda cosita es para todas las fan de la Saga de Twilight. Agregué en la parte de la izquierda del blog el conteo regresivo del cuarto libro de la saga. En lo personal estoy bien emocionada y esperando que Bella no se convierta en vampiro (sorry sra. Alisma). Más que nada espero que Stephenie Meyer le dé un 'twist' a la historia y que algo verdaderamente innesperado suceda. Otra cosa que espero es que Bella sea más útil y que no sólamente la haga de damisela en peligro. =)
Saludos!
Rebeca

martes, 1 de julio de 2008

Link "El Psicoanalista"

Para las que aún no hayan conseguido el libro aquí les 'posteo' el link:

http://books.google.com.mx/books?id=EKNMOJWiLGUC&printsec=frontcover&dq=el+psicoanalista&ei=6clqSLP9Co-AswPs6LW5Bg&sig=ACfU3U0e9QtExRzgXUmWsYK9-Ths21_L3Q

EDIT
Mi hermana me acaba de comentar que en el link del libro le faltan algunas páginas, así que obviamente no es el libro completo.
Enjoy!
Rebeca

Sugerencia

Hiya Daydreamers!

La sugerencia es esta. ¿Qué les parece si nos damos hasta el día 12 de este mes para comentar los primeros 10 capítulos de El Psicoanalista?
Saludos,
Rebeca

lunes, 30 de junio de 2008

Hola!

Howdy Daydreamers!
Yo había comprado el libro desde hace mucho, pero por estar leyendo The Gemma Doyle Trology y The Twilight Saga, no había tenido tiempo de comenzarlo. Sin embargo, el día de ayer lo comencé a leeer y le comentaba a Carmina que so far so good. Me late que lo voy a disfrutar! ;)
Saludos!
Rebeca

Buenas tardes...

Ya lo tengo, empiezo hoy... nada más que tenga tiempo entre graduaciones y ceremonias de premiación.
Saludos.

confesion .....

Que bueno que ya tenemos lugar para comentar las aceleradas, jaja, mas que nada creo que va a ser padre poder estar en el mismo canal y comentar las impresiones, yo creo que si me espero hasta el final para comentar, voy a pasar por alto aspectos importantes, que si lo dividimos en dos o en tres aportaciones, se podrá desmenuzar mejor, no lo se, vamos haciendo la cala para ver que tal nos acoplamos.
Ahora es tiempo de las confesiones... yo ya leí El Psicoanalista, no se exactamente hace cuanto, pero lo suficiente como para acordarme solo de manera general, así que lo saque de mis libros y lo estoy re leyendo, creo que de todas maneras terminare mas rápido, así que si alguien no lo tiene, supongo que en aproximadamente una semana lo tendré desocupado, así que solo avísenme para pasarlo si alguien no lo ha conseguido. Y es el único que ya había leído, los demás seran mi primera vez :)
Bueno, muchos saludos a todas y seguimos por aquí,
Carmina :)

domingo, 29 de junio de 2008

El Psicoanalista Sub-blog

¡Quedó muy padre!

Creo que también se podría usar para comentar el libro al final del plazo, de esta forma quedaría todo en un solo folder o sub-blog... de verdad quedó bastante ad-hoc.

Saludos.

Muy bien!!

Así era como pensaba, de esta manera está mucho más organizado.

Lo único que lamento es que creo que todas habrán comentado cosas en el transurso del libro y lo que yo escriba sonará a cuento viejo para cuando comente, jajaja.. así como "Ay, Alisma... ¡eso ya se dijo! De veras con esta muchacha...medio out" pero no importa... trataré de superarlo... siempre he disfrutado más irme dando cuenta por mi misma de las cosas, sacando mis propias conclusiones y al final comentar... cuestión de enfoques...

¡Gracias por el link! ¡Muy útil!

Saludos.

A petición del público...

Bonsoir Daydreamers!

Después de leer sus comentarios traté de crear una carpeta, tal como decía la sra. Alisma, pero me dí cuenta que no se podía. Así que decidí crear un "sub-blog" dedicado al Psicoanalista en el cual las que queramos comentar al respecto, antes de terminarlo, podamos hacerlo. Todo con el fin de no proporcionar spoilers a las demás. El link está en la parte izquierda del blog.
Rebeca
EDIT
Estaba pensando que podríamos comentar en el otro blog basándonos no en las páginas leídas, sino en capítulos leídos. ¿Qué opinan?

"Rebel Angels"...

No se relaciona con los libros que tenemos en la lista, pero tengo la necesidad de sacarme esta espinita... si planean leer la trilogía de "A Great and Terrible Beauty" de Libba Bray, tal vez sea mejor que se abstengan de leer el contenido de mi mensaje... no contiene un gran spoiler, pero ¡ahhh!, el poder de la mente es grandioso y llega a conclusiones impactantes

Ruth o Rebeca:

Estoy muuuy triste porque me puse a leer unos reviews de Rebel Angels (ya saben, quería saber que pensaban otros lectores de ese libro) -quien me manda, pero yo SÓLO quería ver lo que pensaban del S E G U N D O- y ¡plop! que me encuentro con una que me dió tremenda adelantada de lo que me esperaba con estas muchachas en el tercero (específicamente con F y P) y... no,no,no,no... eso ya no me gustó. Así que, o leo ya "The sweet far thing" (esperando que de las más de 800 hojas, no me dediquen muchas a ese tema) o de plano no lo leo, cosa que se me haría una tontería después de haber leído los dos libros previos.

Este tremendo spoiler lo odié -pero de nuevo reafirmo mi postura- quien me manda, pero seguiré leyendo reviews... no puedo dejar de sentirme menos mal al ver que hasta los que tienen libros publicados se enfrentan a personas que le ven mil y un peros a lo que escriben... mal de muchos, consuelo de tontos, ¿no? Ja,ja,ja.

Saludos, me voy con el alma más ligera.

I have an idea!

Mi mente trabajando a todo vapor... tal vez se pueda Carmina, no sé si exista alguna opción de crear algo así como una carpeta con el nombre del libro y que los comentarios sobre el desarrollo de la historia antes del plazo de termino puedan escribirse ahí, de manera que los que no queremos spoliers podamos visitar el blog tranquilamente y ver únicamente los comentarios de entrada y quien quiera comentar sobre el transcurso de la lectura pueda hacerlo.
Alguien sabe si esto es posible?
Saludos.

Comentario

Hello!!

Acerca de esto tengo sentimientos encontrados... lo que pasa es que a mi no me gusta que me cuenten por adelantado nada del libro y si se comentara cada determinado número de páginas y alguien publicara algo por haber llegado y por alguna razón yo me retrasé, arruinaría un poquitín la sorpresa de lo que encontraré en el libro... vaya, claro que lo pueden hacer y si así se establece, ya estoy sobre aviso, sólo que entraré al blog hasta que termine el libro para evitarme los spoilers.

También puede cada una ir avisando que ya terminó el libro, de manera que tal vez terminemos todas antes del plazo establecido y se pueda comentar.

Saludos.

opciones para comentar antes de terminar...

Buenos dias, chicas!
se me ocurria que para hacer una discusion mas rica de cada libro, podriamos dividirlo en 2 o en 3 partes y al llegar a cada parte emezar a poner nuestras impresiones, pues a veces cambia totalmente, pero seria divertido empezar a comentarlo, pero no se que les parece, por ejemplo cada 100 o 2oo hojas, empezar a plasmar nuestras impresiones, cada una llegariamos en diversos momentos, pero siempre hasta la misma parte del libro y podriamos asi aprovechar mas la oportuinidad de reunirnos sin tiempo ni espacio a traves de internet....
...no se que les parezca, es solo una opinion, sigo por aqui, saludos!!
Carmina :)

sábado, 28 de junio de 2008

Presentación oficial

Hola daydreamers,
Mi nombre es Ruth Eunice Camareno Gutierrez. Soy como podrán darse cuenta hermana de Rebeca. Soy la mayor de los cuatro hermanos que somos. Igualmente nací en Guadalajara hace no muchas primaveras. Soy maestra de inglés y pedagoga. Fui maestra de Oscar, el hijo mayor de la sra. Alisma. :)
Desde pequeña estuve en contacto con el mundo de los libros gracias a mis padres. En especial mi papá, quien todas las noches antes de dormir me leía historias biblicas como las de David y Goliat o José, por mencionar algunas. Me las aprendí de memoria y hasta la fecha esto es recordado cada oportunidad que se puede. Claro, para reirse. Después comencé a leer el mejor libro de todos "La Biblia" y lo sigo haciendo como parte de mi vida. :) También recuerdo que de pequeña, mi papá tenía en la sala dos libreros llenos de libros variados. Asi que me ponía en las tardes a leer, tomando un libro al azar.
En cuanto a tipo de literatura, me encantan las novelas románticas (aunque depende, ese sería buen tema de discusión), de suspenso, biografías, libros referentes a Dios por citar algunos.
Fue excelente idea la del book club. Entiendo perfectamente el sentir de cada una al habernos quedado con la expresión de nuestras ideas y sentimientos acerca de un libro reprimida en nuestros pechos por no tener quien nos entienda ya que no esta en el mismo canal.
Asi que, enhorabuena!!!

Uppps!

Me acabo de dar cuenta que hoy es 28... bueno "casi" en sus marcas, listas... fuera!
Perdón...
Saludos.

Reglas y en sus marcas, listas... fuera!

Mucho gusto a todas!
Pues, sólo queda decir: manos y ojos al libro!
La fecha límite será los días 25 de cada mes, de manera que tengamos cuatro días para debatir el libro, uno para descansar ojos y mente y después volver a empezar.

Algunas de las reglas (que también encontrarán al final del blog) son:

* Se deben de respetar los puntos de vista de todos los miembros del grupo. Se puede estar en contra de la opinión de alguien o tal vez de todo mundo (como sentir una loca pasión por el antagonista, por ejemplo) pero siempre se deben de realizar comentarios respetuosos.

* Si se quiere publicar una nota del libro antes del plazo de término establecido (porque la ansiedad sea mucha y sientan la imperante necesidad de exteriorizar alguna emoción) se debe hacer notar que el mensaje contiene spoilers, de manera que se lea bajo el propio riesgo de quien accede al mensaje.

*Leeremos 1 libro por mes (o pueden leer más... aquí no se limita a nadie, pero por falta de información, no podremos comentar todas de ese libro).

Hola,
yo soy Carmina, nacida en Reynosa y con un niño de 3 años y medio; soy abogada y por las mañanas doy clases de Derecho en el IIES.
Leer siempre me ha encantado, lei Mujercitas no se cuantas veces, como tratando de cambiar el curso de los acontecimientos, pero siempre pasaba todo igual :) ...La Cabaña del Tío Tom, Marianela y todos esos que lees en la prepa, luego siempre he estado leyendo... hasta las instrucciones del shampoo en épocas de escases, jaja, así que esto del Club de Lectura me parece muy buena idea, pues podremos compartir impresiones y acompañarnos en esa "evasión de la realidad" que solemos experimentar al meternos tanto en un libro interesante, y el platicar y comentarlo por internet es todavía mejor, pues facilita mucho mas la continuidad de la conversación aunque cada quien continúe con sus propias actividades.
Gracias a Alicia por invitarme y vamos a ver que tal nos va con el primer libro!!
Saluditos!! :)

...pego aqui la presentacion de Alicia...

Continuando las presentaciones. Soy Alicia, leer siempre me ha gustado aunque desgraciadamente mi hábito de la lectura se ha visto minado por mi actual vida de madre. No recuerdo cual fue mi primer libro para ser sincera, pero sí recuerdo que el primero que me impacto fue El diario de Ana Frank, una lectura bastante sencilla pero que a mi parecer retrata los sentimientos más hermosos que un ser humano puede experimentar, la inocencia del personaje ante la terrible situación en la que se desarrolla logró captar mi atención por completo a pesar de la corta edad que tenia cuando lo lei. De mi persona puedo comentar que tengo 3 hijos (igual que mi comadre)Diego de 4, Saúl de 2 y Pablo de apenas 40 días. Fui invitada a este club por Alisma quien es madrina de mi primer hijo y luego invité a Carmina una querida amiga a la que sé le encanta leer.
Cuando estudié la prepa tuve la dicha de contar con una excelente maestra de literatura y la manera en la que desarrollaba el análisis de los libros hizo que yo descubriera otra forma de "leer" buscando el contexto en el que fue escrito, el mundo del autor y no sólo del protagonista. En fin ya escribi demasiado, en resumen me encanta la idea del book club para poder ver más allá de lo que mis ojos leyeron.

28 de junio de 2008 17:51

Hola!

Hola otra vez! Continuando con las presentaciones.

Soy Rebeca tengo 26 años. Nací en Guadalajara. Mis papás son misioneros, ellos son de centroamérica. Tenemos 19 años viviendo en Reynosa y fue aquí donde en mi pre-adolescencia me regalaron mi primer libro. Fue la esposa de mi pastor que me lo regaló y la verdad, me gustó mucho transportarme a otro mundo y época. En verdad fue Frieda Thompson (la esposa de mi pastor) quien me animó a leer.
Otra persona que contribuyó fue mi amiga Karina que me mandó desde Tampa un libro en calidad de préstamo. Pero era en inglés y yo nunca me había atrevido a leer en inglés así que me fuí 'obligada' a leerlo y me encantó! Fue A Walk To Remember y lloré como desquisiada. Mi pobre roommate no podía creer los ríos de lágrimas que salían de mis ojos. =)
Estoy muy contenta con el Book Club ya que es muy padre poder comentar de lo que lees. Me acuerdo cuando terminé Twilight (la primera vez) que no tenía a nadie con quien platicar y hacer algún tipo de brainstorm y sí fue tormentoso!
Gracias a todas por querer compartir!

Hola

Hola Carmina, hola a todas:

Haciendo caso de la petición de Carmina, me presentaré para información de algunas y para aburrimiento de otras (sorry comadre):

Mi nombre es Alisma, tengo 3... años, jajaja... no, tengo 33 años, soy mamá de tres enanos: Oscar Orlando 5 años y medio, Andrés Alejandro 2 años 9 meses y Luis Eduardo 1 año y 6 meses.

Leo desde que me acuerdo... empecé en primaria: "Mujercitas" fue mi primer acercamiento a la literatura. Lloré hasta que me cansé con la muerte de Beth, pegué un grito que mi mamá temió por mi cordura mental al escucharme.

En segundo año de secundaria conocí al profesor Tristán; él logró envuelverme aún más en el mundo de la literatura y le debo, en gran medida, mi amor por los libros.

Solamente dejé de leer un poco cuando tuve a mis hijos... no es difícil conocer la razón, verdad?

La idea del club me parece muy buena porque me encanta comentar lo que leo. Pequeños detalles, que pueden pasar inadvertidos, salen a la luz cuando debates un libro y esto enriquece aún más la historia.

Es como ir al cine... no es lo mismo ir acompañada con alguien y al salir platicar lo buena o mala que estuvo la película, que ir sola y no tener con quien comentar el final más que con tu mente, que si bien te escuchará con suma atención y sin interrumpirte (cosa que tal vez no logres con otro ser humano), no podrá otorgarte otro punto de vista... obviamente.

Eso es un poco de mi historia... espero no haber divagado demasiado.

Saludos.

comentario..

Hola de nuevo,
solo queria comentar que seria bueno presentarnos, pues no todas nos conocemos y redactar instrucciones, pues aun no se si esto aparecera debidamente publicado, jaja,
sobre el libro, El Psicoanalista me parece buena opcion, son 457 pags., normalmente leo muy rapido, pero la verdad nunca los he comentado en ningun Club de Lectura, asi que supongo que necesitare leer con mas atencion, cuestion de organizar las reglas para saber como va a funcionar esto, en lo personal me encanta leer y pienso acoplarme a los tiempos que marquen, en lo posible,
bueno, esperando sus opiniones sigo por aqui,
Carmina :)

Comentario de Emma

Hola Daydreamers!

Acabo de hablar con Emma y me comentó que ella no está familiarizada con ninguno de los títulos (excepto Sensatez), así que dijo que para ella está bien el que haya tenido más votos hasta ahora. Así que creo que (diría Oscar Orlando) leeremos El Psicoanalista =)
Así que prácticamente estaremos comenzando en julio, ¿cuándo sugieren que sea la fecha límite?
Rebeca

Resultados más objetivos

Encontré una manera más objetiva de contabilizar los votos... otrogué 5 puntos a la primera opción. 4 a la segunda.... hasta llegar a 1 a la quinta. De esta manera los resultados son como siguen:

1. El Psicoanalista
2. La ladrona de libros
3. El amor en los tiempos...
4. Retrato en sepia
5. Pepita Jiménez

Pero... nada está dicho, falta la votación de Emma.

Saludos.

Votación de Alicia

Hablé con Alicia y ya consideró todas las nuevas opciones (no ha tenido oportunidad de checar el correo) y esta es su votación.

1. Retrato en sepia
2. El Psicoanalista
3. El amor en los tiempos...
4. La ladrona de libros
5. Sensatez y sensibilidad

Saludos.

Resultados con voto de Carmina

Hasta ahora, en este orden:

1. El Psicoanalista
2. La ladrona de libros
3.Retrato en sepia
4. El amor en los tiempos...

Falta la lista completa de Alicia (sólo consideré su primera opción que era El Psicoanalista) y que vote Emma. La votación de Carmina se encuentra como comentario en las opciones de Ruth.

Saludos.

Nuestros resultados...hasta ahora.

Hello fellow Daydreamers!

Tenemos un empate entre El amor en los tiempos de cólera y El psicoanalista cada uno con 2 votos. Sólo faltan Carmina y Emma de votar. Esperamos ansiosamente su voto! =)

Saludos,
Rebeca

Opciones

Hola a todas las daydreamers :)Aqui dejo mis opciones
1. El amor en los tiempos de cólera.
2. La ladrona de libros.
3. Retrato en sepia.
4. Pepita Jiménez.
5. El psicoanalista.
Reciban saludos,
Y que tengan un buen fin de semana.
Ruth :)

viernes, 27 de junio de 2008

Mis opciones...también =)

Buenas noches Daydreamers! Sra. Alisma, estoy totalmente de acuerdo con usted! Aquí está mi lista de top 5.

1. El amor en los tiempos de cólera.
2. El psicoanalista.
3. Pepita Jiménez
4. La Ladrona de Libros.
5. María.

Saludos,
Rebeca

Mis opciones

Sugiero que cada quien mande una lista con sus cinco opciones. Al menos yo, nunca pude votar :(

* El Psicoanalista
* Ladrona de libros
* Retrato en sepia
* Marianela
* El amor en los tiempos del cólera.

En ese orden...
Saludos.

jueves, 26 de junio de 2008

Nuevo poll con más Opciones en Opciones

Hola Daydreamers!

Después de una larga meditación caí en cuenta que para conveniencia de todas, sería más sencillo tener un poll aquí mismo en este blog. Muchas gracias a Alicia y a la sra. Alisma por sus comentarios en el otro blog. Como ven sus opciones fueron agregadas y otras más. =) Otra cosita que cambió fue que en el poll pueden votar por más de un libro. De esa manera nos daremos cuenta de el orden en el que leeremos.
Rebeca

p.d. El otro blog fue eliminado. ***Un minuto de silencio por el blog caído.***

miércoles, 25 de junio de 2008

Bienvenidas!

Muy buenas noches Daydreamers y bienvenidos al book club!

Espero que juntas disfrutemos de muchos libros. Pero, antes de comenzar a compartir nuestras experiencias en el mundo de los libros debemos decidir el libro con el que daremos inicio. Por lo que agrego un link de un blog unido a este en el que podrán votar por el libro con el que quieran que iniciemos.
Ojo! El link del blog está deshabilitado ya que se pasó el poll a éste blog.
Una vez más, bienvenidas!
Rebeca

Template by:

Free Blog Templates